Publicación: Studies of nuclear decays and applications of coincidence techniques. Properties of excited levels some features of electron capture decay
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Bonacalza, Enrique Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
02.64.01
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
In this work special attention has been devoted to some problems connected with electron capture, in particular to the determination of decay energies by means of the relative proportion of capture in the K and L shells. It may be pointed out that electron capture decaying isotopes have been often used in other works (e.g. testing of the oscilloscope method ). This is associated with the presence of X -rays, following immediately after agre at porcentage of the decays, which can be used to trigger diverse coincidence systems.
En este trabajo se ha dedicado especial atención a algunos problemas relacionados con la captura de electrones, en particular a la determinación de las energías de decaimiento por medio de la proporción relativa de captura en las capas K y L. Se puede señalar que los isótopos de descomposición de captura de electrones se han utilizado a menudo en otros trabajos (por ejemplo, prueba del método del osciloscopio). Esto está asociado a la presencia de rayos X, inmediatamente después de un gran porcentaje de los decaimientos, que pueden ser utilizados para desencadenar diversos sistemas de coincidencia.
En este trabajo se ha dedicado especial atención a algunos problemas relacionados con la captura de electrones, en particular a la determinación de las energías de decaimiento por medio de la proporción relativa de captura en las capas K y L. Se puede señalar que los isótopos de descomposición de captura de electrones se han utilizado a menudo en otros trabajos (por ejemplo, prueba del método del osciloscopio). Esto está asociado a la presencia de rayos X, inmediatamente después de un gran porcentaje de los decaimientos, que pueden ser utilizados para desencadenar diversos sistemas de coincidencia.