Publicación: Scattering and stripping of deuterons on He4 between 21 and 28 MeV
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Erramuspe, Hugo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Slobodorian, Rodolfo J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
02.63.12
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
The angular distributions of elastically scattered deuterons on He4 have been measured at 21.3, 24.3, 25.8 and 27.3 MeV laboratory energy. Particularly at 21.3 MeV the shape is qualitatively consistent with some lower energy measurements, at 8 MeV and at 10.3 MeV, performed by Burge et al. and Allred et al., respectively. Between 24.3 and 27.3 MeV an additional oscillation in the elastic differential cross section is presumably related with the appearance of an F component, in addition to the S, P and D components, used to fit the data at lower energies by Gammel, Hill and Thaler, assuming a model of interaction of the nucleons of the deuteron with a He4 “lump” or “ fundamental” partice.
Las distribuciones angulares de deuterones dispersados elásticamente en He4 se han medido a 21,3, 24,3, 25,8 y 27,3 MeV de energía de laboratorio. Particularmente a 21,3 MeV, la forma es cualitativamente consistente con algunas mediciones de menor energía, a 8 MeV y a 10,3 MeV, realizadas por Burge et al. y Allred et al., respectivamente. Entre 24,3 y 27,3 MeV una oscilación adicional en la sección transversal diferencial elástica está presumiblemente relacionada con la aparición de una componente F, además de las componentes S, P y D, utilizadas para ajustar los datos a energías más bajas por Gammel, Hill y Thaler , asumiendo un modelo de interacción de los nucleones del deuterón con una partícula “bulto” o “fundamental” de He4.
Las distribuciones angulares de deuterones dispersados elásticamente en He4 se han medido a 21,3, 24,3, 25,8 y 27,3 MeV de energía de laboratorio. Particularmente a 21,3 MeV, la forma es cualitativamente consistente con algunas mediciones de menor energía, a 8 MeV y a 10,3 MeV, realizadas por Burge et al. y Allred et al., respectivamente. Entre 24,3 y 27,3 MeV una oscilación adicional en la sección transversal diferencial elástica está presumiblemente relacionada con la aparición de una componente F, además de las componentes S, P y D, utilizadas para ajustar los datos a energías más bajas por Gammel, Hill y Thaler , asumiendo un modelo de interacción de los nucleones del deuterón con una partícula “bulto” o “fundamental” de He4.