Publicación: Properties of accelerated beams; Some uses in nuclear physics
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Sametband, M. J. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
02.70.06
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
eng
Nivel de accesibilidad
Resumen
Este acelerador electrostático ha sido desarrollado durante los últimos 16 años. Su concepto básico: usar colisiones atómicas controladas para cambiar la carga de iones con el fin de duplicar la energía del acelerador, se ha discutido desde 1932. En la Universidad de Winsconsin, R. Herb desarrolló una fuente de iones de hidrógeno negativos de alta corriente, que hizo posible la construcción del primer acelerador en tándem por parte de High Voltage Engineering Corporation dirigida por R. J. Van de Graaff. Este tándem funcionó con éxito en 1958, dando 1,5 ... de protones de 13,4 MeV. El acelerador consiste básicamente en un tanque cilíndrico lleno a alta presión con un gas dieléctrico; en su centro se encuentra un terminal de alta tensión cargado con una correa móvil a un potencial V. Los iones negativos se inyectan en el tanque y alcanzan la energía ZeV al pasar por el terminal central; allí son despojados de dos o más electrones, por lo que se convierten en iones positivos que son acelerados por el potencial terminal de regreso a tierra, a una energía de al menos 2 ZeV, según el tipo de tándem.