Las energías renovables en Argentina y su participación en la matriz eléctrica
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Nacional de Energía Solar
Resumen
La crisis energética de la década de 1970 llevó a la Argentina, al igual que a otros países del mundo, a impulsar programas de energías renovables y uso racional y eficiente de la energía (UREE). Un hito importante en esta dirección fue la creación en el año 1978 del “Programa Nacional de Investigaciones en Energía no Convencional”, dentro de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Nación. Su principal tarea era coordinar las actividades de los incipientes grupos dedicados a las energías renovables, en ese momento mayoritariamente en energía solar. Unos años antes, en 1974, se creó la Asociación Argentina de Energía Solar (ASADES) que en 1997 se convirtió en la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, manteniendo las siglas originales. La ASADES ha funcionado ininterrumpidamente desde su creación hasta el presente. Entre otras actividades, realiza anualmente una Reunión de Trabajo en la que convoca a investigadores, científicos y profesionales de organismos públicos y privados, involucrados con el aprovechamiento de recursos renovables, el uso racional y eficiente de la energía, el diseño ambientalmente consciente y el cuidado del ambiente. En el año 2018 se realizó la XLI Reunión de Trabajo, que en esta oportunidad estuvo acompañada por el 2do. Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida con Energías Renovables y una exposición de organismos y empresas del sector.
Descripción
Palabras clave
Citación
Bolzi, Claudio Gustavo; Durán, Juan Manuel; Moragues, Jaime Baudilio Axel; Pla, Juan Carlos; Las energías renovables en Argentina y su participación en la matriz eléctrica; Asociación Nacional de Energía Solar; Revista de Energías Renovables; 36; 3-2019; 10-16