Publicación:
Desarrollo de celdas solares basadas en semiconductores III-V para aplicaciones espaciales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Alurralde, Martín Alejo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Barrera, Marcela Patricia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Saint-André, Simón. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Giudici, Paula. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Reybet, Ana Clara. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Plá, Juan Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina

Sede CNEA

Centro Atómico Constituyentes

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Departamento Energía Solar (DES) de la CNEA desarrolla, desde 2001, tecnología fotovoltaica para aplicaciones espaciales a través de contratos de asistencia tecnológica (CAT) con distintos organismos y empresas, como ser CONAE, INVAP, y Satellogic. En este marco, se lleva adelante un proyecto PDTS con el fin de desarrollar celdas solares para estas aplicaciones, siendo las mismas el principal componente de los paneles solares que generan la potencia eléctrica en los satélites artificiales. Se presentan en este artículo los avances realizados hasta el momento, así como las perspectivas del desarrollo de dispositivos en el corto y mediano plazo.
The Solar Energy Department (DES) of the CNEA develops, from 2001, photovoltaic technology for space applications through technologic assistance contracts (CAT) with different actors, as the government agency CONAE, the state-owned company INVAP, and the private company Satellogic. In this frame, a PDTS project is carried on in order to develop solar cells for these applications, being these devices the main component of the solar panels that generate the electric power in artificial satellites. In this article, advances performed so far are presented, as well as the outlook at short and medium terms of device development.

Descripción

Palabras clave

Citación

Alurralde, Martín Alejo; Barrera, Marcela Patricia; Saint Andre, Simon; Giudici, Paula; Ampuero Torres, Jose Luis; et al.; Desarrollo de celdas solares basadas en semiconductores III-V para aplicaciones espaciales; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingenieria; 15; 8; 6-2020; 1-7

Colecciones