Publicación: Fabricación y ensayo de paneles solares para uso espacial.: Módulo de ingeniería para la misión Aquarius/SAC-D
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Alurralde, Martín Alejo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Antonuccio, F. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Barrera, Marcela Patricia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Bolzi, Claudio Gustavo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Bruno, Cristián. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Cabot, P. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Carella, Eduardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Di Santo, José. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Durán, Julio Cesar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Fernández Vázquez, Javier. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Sede CNEA
Centro Atómico Constituyentes
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El proyecto de desarrollo de paneles solares para misiones satelitales argentinas en ejecución en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se lleva a cabo en el marco de la cooperación entre esta institución y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. En este trabajo se presentan los avances logrados durante el último año, los cuales dieron lugar a la fabricación y ensayo de un segundo panel de ingeniería. Este módulo se desarrolló, en especial, para calificar los nuevos procesos con vistas a la integración de los paneles solares para la misión Aquarius/SAC-D, la cual es una misión conjunta entre la CONAE y el Goddard Space Flight Center (GSFC) y el Jet Propulsion Laboratory (JPL), ambos de la NASA.
The development in the National Atomic Energy Commission (CNEA) of solar arrays for Argentine space missions is being performed within the frame of a cooperation agreement between this agency and the National Commission for Space Activities (CONAE). In this paper, the advances achieved during the last year are presented. These advances conducted to the integration and testing of the second engineering module, which has been specially developed for the qualification of processes for the Aquarius/SAC-D mission. This mission is the result of a cooperation between CONAE and two laboratories from NASA: the Goddard Space Flight Center (GSFC) and the Jet Propulsion Laboratory (JPL).
The development in the National Atomic Energy Commission (CNEA) of solar arrays for Argentine space missions is being performed within the frame of a cooperation agreement between this agency and the National Commission for Space Activities (CONAE). In this paper, the advances achieved during the last year are presented. These advances conducted to the integration and testing of the second engineering module, which has been specially developed for the qualification of processes for the Aquarius/SAC-D mission. This mission is the result of a cooperation between CONAE and two laboratories from NASA: the Goddard Space Flight Center (GSFC) and the Jet Propulsion Laboratory (JPL).
Descripción
Palabras clave
Citación
Alurralde, M. A., Antonuccio, F., Barrera, M. P., Bolzi, C. G., Bruno, C. J., Cabot, P. J., ... & Vertanessian, A. (2005). Fabricación y ensayo de paneles solares para uso espacial. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 9.