Publicación:
Integración y ensayos de los paneles solares de vuelo para la misión satelital Aquarius/SAC-D

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Alurralde, Martín Alejo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Barrera, Marcela Patricia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Bolzi, Claudio Gustavo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Bruno, Cristián. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Cabot, P. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Carella, Eduardo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Di Santo, José. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Durán, Julio Cesar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Fernández Vázquez, Javier. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Filevich, A. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina

Sede CNEA

Centro Atómico Constituyentes

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se desarrollaron los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D en el marco de un contrato de asistencia tecnológica entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). El modelo de vuelo consta de 2 paneles solares, de 2338 mm × 2154 mm cada uno, y fue integrado utilizando celdas solares de triple juntura provistas por Emcore, utilizando procedimientos previamente calificados. Los paneles cuentan, además, con doce sensores de posición diseñados y elaborados en la CNEA. El contenedor para el transporte de los paneles fue también desarrollado en la CNEA. Los paneles solares pasaron exitosamente los ensayos ambientales de aceptación realizados recientemente en el Laboratório de Integração e Testes (LIT) del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE), en Brasil.
The solar array for Aquarius/SAC-D satellite mission was developed within the frame of a contract between the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE). The flight model has 2 solar panels, 2338 mm × 2154 mm each, and has been integrated with advanced triple junction solar cells, from Emcore, using procedures previously qualified. The panels have 12 coarse solar sensors designed and manufactured at CNEA. The container for transport has also been developed at CNEA. The flight model solar array has succesfully withdstand the acceptance environmental test recently performed at Laboratório de Integração e Testes (LIT) of the Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE), Brazil.

Descripción

Palabras clave

Citación

Alurralde, M. A., Barrera, M. P., Bolzi, C. G., Bruno, C. J., Cabot, P. J., Carella, E., ... & Tamasi, M. J. L. (2010). Integración y ensayos de los paneles solares de vuelo para la misión satelital Aquarius/SAC-D. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 14.

Colecciones