Publicación:
Evaluación de los estudios biológicos obtenidos en la utilización de dispositivos Beta Enhancers como herramienta complementaria a la terapia por captura neutrónica en boro (BNCT) para el tratamiento del cáncer

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Solicitante

Afiliación

Fil.: Nievas, Susana Isabel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2018-04-05

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La terapia por captura neutrónica en Boro (BNCT) es una terapia binaria que ha sido utilizada principalmente para tratar distintos tipos de cáncer, debido a que puede atacar selectivamente el tejido neoplásico. Su acción se basa en la reacción nuclear que ocurre cuando el isótopo estable 10B es irradiado con neutrones térmicos (nth) de baja energía (<0.4 eV) (Figura 1). Tras la captura del neutrón térmico, el átomo de boro se fisiona inmediatamente generando un núcleo de Litio (7 Li) y una partícula alfa (4He), ambos de alta transferencia lineal de energía (LET) y con un alcance menor al diámetro de una célula (Taylor H, 1935), (Fairchild RG, 1986). Por esta razón, es necesaria la localización específica de dicho átomo en el tejido a destruir. El éxito de esta terapia para el control local del tumor dependería en primera instancia de la habilidad del compuesto de boro utilizado para concentrarse selectivamente en el tumor y de la dosis física total absorbida por las células tumorales. Si bien en la comparación el 10B es el elemento que mayor porcentaje de neutrones captura, el nitrógeno y el hidrogeno que componen el tejido humano también son capaces de capturar neutrones y producir radiaciones relevantes mediante las reacciones 1H(n,γ)2H y 14N(n,p)14C. A pesar de que la sección eficaz de captura de estos elementos es pequeña respecto a la del boro, la presencia de estos elementos en altas concentraciones induce una inevitable dosis en todos los tejidos expuestos a los neutrones. La dosis máxima que puede ser entregada a un tumor por lo tanto estará limitada por la tolerancia de los tejidos normales circundantes a la radiación secundaria (protones y rayos gamma) que resulta de la reacción de captura en nitrógeno e hidrógeno (Barth RF, 1992) (Barth R, 2012), más la dosis derivada de contaminaciones en el haz primario de neutrones.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones