Publicación: Estudio de las aplicaciones del Ga68 en radiofarmacia, prodecimientos de producción y controles de calidad
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Solano Carranza, María Paz. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de diagnóstico por imagen que emplea radiofármacos emisores de positrones. La elaboración de los radionucleídos más utilizados en la actualidad en PET, se realiza por medio de ciclotrones. La gran mayoría de estos radiofármacos que son utilizados para diagnóstico son de período de semidesintegración muy corto y desafortunadamente no todos los centros médicos tienen las posibilidades económicas de tener un ciclotrón para la producción de estos radioisótopos. Existe la posibilidad de la utilización de generadores, lo que hace posible el acceso a diversos radiofármacos en centros PET sin ciclotrón, promoviendo los estudios PET y haciendo posible el esparcimiento de la técnica. El objetivo de éste trabajo es el análisis de la producción de Galio-68 por medio de generador de Ge68/Ga68, los métodos de control de calidad que se le aplican y en qué casos clínicos es empleado , ya que ha llegado a ser de gran interés clínico para obtención de radiofármacos emisores de positrones.