Publicación: Comparación de dos radiofármacos, 177Lu-EDTMP y 177Lu-DOTMP, de pontencial uso en terapia paliativa del dolor provocado por métastasis óseas
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Trotta, Marisa Virgina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El principal síndrome asociado a la metástasis ósea es el dolor, que se manifiesta de forma frecuente y que es muy difícil de tratar. Se han obtenido resultados alentadores con radiofármacos emisores β- con afinidad por el tejido óseo. El objetivo de este trabajo es la comparación de dos radiofármacos de potencial uso para terapia paliativa del dolor provocado por metástasis ósea. Ambos radiofármacos se basan en la marcación de bifosfonatos con 177Lu de baja actividad específica. Los quelantes que se estudiaron son el EDTMP y el DOTMP. Se analizó la pureza radioquímica, la estabilidad del compuesto, se estudio la biodistribución en distintos modelos animales y se extrapolaron los resultados a humanos con el propósito de poder evaluar las dosis y los riesgos de radiotoxicidad. Los radiofármacos estudiados se obtuvieron con elevada pureza radioquímica, se comprobó una rápida y significativa captación en hueso y una rápida eliminación en orina. La extrapolación dosimétrica al modelo humano mostró que las dosis más altas son recibidas por las células osteogénicas para ambos radiofármacos y se determinó que el órgano limitante de dosis es la médula ósea, con una dosis umbral de 200 cGy, observándose un 36 % de incremento de dosis para 177Lu-DOTMP con respecto a 177Lu- EDTMP. La máxima actividad tolerable (MAT), es decir la máxima actividad que no produce mielotoxicidad en hombre y mujer adultos es 37,3 y 46,2 MBq/kg para 177Lu-EDTMP y 24,7 y 30,6 MBq/ Kg para 177Lu-DOTMP. Los estudios clínicos mostraron una respuesta favorable a la terapia, el dolor comenzó a disminuir en la primer semana de tratamiento y la disminución completa se produjo entre la sexta y séptima semana post- inyección del radiofármaco.