Publicación: Una mirada a la energía fotovoltaica para pequeños satélites artificiales
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Socolovsky, Hernán. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Desde 2001, el Departamento Energía Solar (DES) de la CNEA, desde el Centro Atómico Constituyentes (CAC) desarrolla paneles solares de uso espacial, principalmente para los satélites científicos de CONAE, todos de observación de la superficie de nuestro planeta y en el marco del Plan Espacial Nacional. Ahora, el DES también colabora en la fabricación de los minisatelites (smallsats) que tratan de reemplazar los satélites de gran porte, por redes compuestas por satélites pequeños y livianos que trabajan en forma relacionada. Su principal ventaja radica en el bajo costo, tanto de manufactura como de puesta en órbita.