Publicación: Una mirada a la electrónica utilizada para la detección de la materia oscura del Unvierso
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Alcalde Bessia, Fabricio. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Los astrofísicos consideran que el 85 % del Universo está ocupado por la llamada materia oscura, la cual resulta un verdadero enigma para la ciencia, ya que no se sabe aún qué la compone. Entre los experimentos científicos que intentan responder esta pregunta, se encuentra el experimento OSCURA que es una colaboración internacional entre varias instituciones. OSCURA busca detectar las débiles interacciones producidas por la materia oscura mediante la observación de estas en detectores sólidos fabricados fundamentalmente con silicio. Las interacciones de la materia oscura con el silicio son tan débiles y tan poco probables, que se necesitan miles de estos sensores funcionando durante intervalos de tiempo de varios meses o años para obtener mediciones precisas. Esta es otra demostración de cómo la electrónica integrada facilita llevar a cabo tareas que antes eran impensadas.