Publicación: Efecto raman externo en cristales moleculares
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
TESIS DOCTORAL
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Grünfeld, Verónica Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Se ha tomado un modelo (debidamente justificado) para estudiar dinámicamente las libraciones de las moléculas que constituyen la celda unidad cristalográfica, suponiéndolas giróscopos asimétricos, rígidos, sometidas a un cierto potencial externo elástico y acopladas también elásticamente entre sí. Para ello se usaron los parámetros de Euler. Pasando a la forma invariante de la ecuación de Schrodinger, se obtuvieron las autofunciones de los niveles de energía, que resultan ser los de seis osciladores armónicos monódimensionales, con términos de perturbación. (Para el caso en que hay dos moléculas por celda unidsd cristalográfica). Se hallan asimismo expresiones para los momentos eléctricos inducidos, para calcular las intensidades de las líneas y formular reglas de selección. El modelo tomado permite: - Dar expresiones para las intensidades (equivalentes a las de Kastler y Rousset, (1), (2)) y además enunciar reglas de selección para las transiciones, cosa que esos autores no pueden hacer con su modelo semiclásico. - Justificar rigurosamente las expresiones usadas por Ichishima para calcular la entropía, el calor específico y su variación con la temperatura, estando estos resultados de acuerdo con los datos experimentales. - Dar una interpretación física al potencial tomado, partiendo de resultados recientes de Coulson y Davies (7), (8), en base a los cuales y al formalismo usado se explica en forma cualitativa la dependencia térmica observada experimentalmente en numerosos espectros. (Ichishima (k); Fruhling (3 ).
