Publicación:
Estudio de la estructura de líquidos moleculares por dispersión de neutrones

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TESIS DOCTORAL

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Granada, José R. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se analizaron datos de sección eficaz diferencial para dispersión de neutrones térmicos por un conjunto de tetracloruros en fase líquida: CcL4 , SiCL4 , TiCL4 , GeCL4 y SnCL4. Los datos corres ponden a experimentos previamente realizados por el grupo de la Universidad de Kent (Inglaterra), utilizando una fuente pulsada de neutrones (LINAC de Harvell). Del análisis de los espectros medidos en la región de valores grandes de transferencia de impulso (Q > 7 A - 1 ), se encontró que una expresión convencional del factor de forma molecular f^Q) produce discrepancias sistemáticas én las amplitudes de oscilación observadas en la componente de interferencia. La introducción de términos adicionales -dependientes dé la energía- en los factores de Debye-Waller que describen las vibraciones moleculares, permitió lograr un muy buen ajuste de los datos experimentales. Las distancias interatómicas r ^ c -^ resultaron ser prácticamente insensibles a cambios en las magnitudes de los demás parámetros. La comparación de valores obtenidos de espectros medidos a diferentes ángulos en el experimento de alta estadística (CC14 ) , juntamente con la magnitud de la distorsión por inelasticidad en las secciones eficaces diferenciales observadas, muestra claramente la influencia de las moléculas vecinas a una dada en el líquido. Se formuló y aplicó a mezclas de tetracloruros (TiCL4/SiCL4 , TiCL4/ SnCL4) un método diferencial para la obtención de información estructural.acerca de una m o l écula incógnita, cuando la otra molécula en el líquido mezcla es tomada como referencia. Tal procedimiento ofrece la ventaja de minimizar los problemas relacionados con una caracterización precisa de la dependencia en energía del factor de atenuación vibracional y las posibles correcciones por retroceso.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones