Publicación:
Interacción de defectos puntuales con superficies libres

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TESIS DE MAESTRÍA

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Solicitante

Afiliación

Fil: Pascuet, María Inés. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales
En este trabajo se estudia la estructura y migración de vacancias y adátomos ubicados en las superficies libres (0001), (1010) y (1210) de la red hcp. Se emplea el método de simulación de relajación estática con potenciales interatómicos del tipo átomo embebido (EAM ) construidos para modelar Ti y Z r [11, 12], Estos potenciales aseguran estabilidad de la red hcp, reproducen la relación c/a experimental y el comportamiento elástico experimental. La literatura reporta estudios similares que involucran defectos puntuales sólo en redes fcc [1], Específicamente se calculan: energías, tensiones y variación del espaciado interplanar para las superficies libres; energías de formación y migración de vacancias sobre una serie de planos cercanos a la superficie; y energías de formación y migración de adátomos. Entre los resultados más importantes se destacan: la superficie se comporta como un sumidero de vacancias y las propiedades de volumen para este defecto se recuperan esencialmente a partir del quinto plano; la migración tanto de vacancias como adátomos puede resultar extremadamente anisotrópica según la orientación, al punto de quedar confinada prácticamente a una única dirección para las superficies (1010) y (1210); las energías de formación y migración de adátomos y la de formación de vacancias en el primer plano superficial, se correlacionan fácilmente con la densidad atómica (compacidad) de la superficie.

Descripción

Palabras clave

Citación