Publicación: Posibilidades de la energia electronuclear en la Argentina
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Báncora, Mario E. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El tema a desarrollarse en la sesión de hoy, con la que se clausura el ciclo 1964 del Instituto Naval de Conferencias, se refiere a las posibilidades de la energía electronuclear en la Argentina. Entiendo que el tema tienda a satisfacer una curiosidad muy grande que existe entre quienes piensan en el futuro del país. Ya hace años se propuso la instalación de una central eléctrica sobre la base de combustibles nuclear y, por entonces, el balance economico que proporcionaban las soluciones no era satisfactorio. Pero este aspecto, así como el científico-técnico, que le da vida, ha evolucionado rápidamente y es muy probable que seguirá haciéndolo en forma tal que, entiendo, ha modificado el planteo, de manera que hoy oya es posible hablar en términos menos dubitativos sobre este problema tan importante. Y es claro, entonces, que el tema tenga una relevancia de excepción, por las implicancias políticas y sociales que las soluciones van a proveer. En nuestro país el costo de la energía eléctrica es elevado y, además la producción es insuficiente, con lo que se afecta el desarrollo. Por otra parte, la cooperación internacional en estas cuestiones ha llegado a valores ponderables, según lo señala la Comisión Nacional de Energía Atómica, lo que se nota - dice - a través de la existencia y forma de actuar del Organismo Internacional de Energía Atómica.