Publicación:
Panorama y opciones energéticas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Crespi, M. B. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Una constante de la historia del consumo de energía por el hombre es que éste ha utilizado siempre las fuentes que le resultaban más cómodas, baratas y fáciles de conseguir, sin preocuparse demasiado por el futuro. En ese aspecto, la política energética de la sociedad moderna, una vez desprovista de su ropaje tecnológico, no es menos pragmática que la del primitivo recolector de leña. No cabe duda de que esta forma de encarar la cuestión ha rendido sus frutos al posibilitar el gran salto energético dado por la humanidad en los últimos dos siglos. Al mismo tiempo, se ve cada vez más claro que no garantiza que el desarrollo se mantendrá en el futuro, ya que los crecientes niveles de consumo plantean problemas de agotamiento acelerado de algunos recursos y obligan a tener en cuenta otros aspectos de la producción energética además del económico, como, por ejanplo, su influencia sobre el medio ambiente. La creciente conciencia de esta situación en los últimos años ha incrementado el interés de diversificar la oferta energética abriendo nuevas opciones, ha ampliado los esfuerzos de investigación y desarrollo en ese sentido y ha planteado la necesidad de estudiar a fondo, y en forma integral, la interacción energía sociedad. En esta exposición vamos a comentar algunos aspectos básicos de interés para el estudio de esta interacción y, en función de ellos, a discutir el panorama de disponibilidad de recursos que enfrenta la humanidad tal como aparece al presente.

Descripción

Palabras clave

Citación