Publicación: Estudios "in vivo" de la hormona tiroestimulante humana
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
INFORME TÉCNICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil:Carneiro, Laureano Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Degrossi, O.J. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Mitta, A.E.A.M. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Altschuler, Noé Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Barmasch, Marta Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Watanabe, Tomás Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Fil:Levi de Cabrejas, Mariana Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). República Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
Nivel de accesibilidad
Resumen
Utilizando tirotiofina humana marcada y el método cinético de inyección única, se estudió el comportamiento metabólico de esa hormona en seres humanos. Se desarrolló un modelo bicomp arrimen tal empleando el programa SAAM y una computadora digital. En los controles la tasa de depuración metabólica fue 62,4 1/d; de 65,7 1/d en los hipertiroideos y de 31,9 1/d en el hipotiroidismo. La HT total intercambiable fue de 34,1 (ig en los normales, 17,3 (ig en la hiperfunción tiroidea y 159,9 ig en la hipofunción. En los controles la tasa de producción fue de 227,0 (ig/d, 166,5 (ig/d en el hipertiroidismo y 576,8 (ig/d en el mixedema. Se discuten la interpretación de las tasas de producción observada en el hipertiroidismo y las observaciones de otros autores.
Descripción
Palabras clave
INFORMES