Publicación:
Una mirada al diagnóstico edilicio y la eficiencia energética

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Muchinsky, Valeria. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Los edificios son más que meras cáscaras que contienen espacios; son construcciones que albergan actividades; son lugares de resguardo; son ámbitos de desarrollo del ser humano. Del estado de conservación y los niveles de calidad que presenten dependerá el confort que brinden, su funcionamiento y su consumo energético. El estudio del desempeño edilicio implica abordajes integrales bajo la analogía del cuerpo humano, lo que permite entender al edificio como un sistema y atender las anomalías manifiestas como "síntomas patológicos", detectando y analizando causas y efectos. Es allí donde la medicina ha brindado a la arquitectura los instrumentos cognitivos, metodológicos y pragmáticos para el estudio de los "edificios enfermos".

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones