Publicación:
Interferencias del 60Co y 137Cs en la determinación de actividad alfa y beta mediante centelleo líquido

cnea.localizacionCentro Atómico Ezeiza
cnea.tipodocumentoTRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
dc.contributor.advisorDiodati, Jorge
dc.contributor.advisorRojas, Andrea Gabriela
dc.contributor.authorMassara, Lautaro Nicolás
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia Área Académica. Gerencia Instituto Dan Beninson
dc.date.accessioned2024-01-05T18:59:06Z
dc.date.available2024-01-05T18:59:06Z
dc.date.created2018-04-05
dc.description.abstractEl 60Co es un isotopo radioactivo del 59Co (Natural) que es ampliamente usado en la industria. El uso del 59Co se remonta al antiguo Egipto, se consideraba un metal sin valor y su principal uso estaba ligado a la coloración de vidrios con tonos azulados. Es un metal dúctil gris plateado. Se utiliza en aleaciones de acero, motores de reacción, abrasivos y herramientas de carburo cementado. Su descubrimiento se le otorga a Georg Bandt, un químico sueco, en 1735. Él estaba intentando demostrar la capacidad de ciertos metales para colorear los vidrios de azul era debido a un elemento desconocido y no al Bismuto. El 60Co es un emisor beta-gamma con un periodo de semi-desintegración de 5,27 años. El 60Co artificial se crea bombardeando un blanco de 59Co con una fuente de neutrones lentos, normalmente 252Cf moderados con agua para desacelerar los neutrones, o en un reactor nuclear como el CANDU, donde barras de acero se reemplazan por 59Co como describe la ecuación (1). Los reactores tipo CANDU resultan muy eficientes para la producción de 60Co, la Central Nuclear Embalse posee un reactor de este tipo y ubica a la Argentina como uno de los principales productores de 60Co en el mundo.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Massara, Lautaro Nicolás. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
dc.description.recordsetseriesEvaluación académica
dc.format.extent47 p.
dc.identifier.cnea176
dc.identifier.cneaTFG-IDB_EA-2018massara
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/4456
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia Área Académica. Gerencia Instituto Dan Beninson
dc.publisherUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisCOBALTO 60
dc.subject.inisCESIO 137
dc.subject.inisCENTELLEADORES LIQUIDOS
dc.subject.inisESPECTROMETRIA GAMMA
dc.subject.inisCOBALT 60
dc.subject.inisCESIUM 137
dc.subject.inisLIQUID SCINTILLATORS
dc.subject.inisGAMMA SPECTROMETRY
dc.titleInterferencias del 60Co y 137Cs en la determinación de actividad alfa y beta mediante centelleo líquido
dc.typeTESIS
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:arrepo/semantics/trabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
thesis.degree.nameEspecialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_itndb_tf_2018_176_MASSARA.pdf
Tamaño:
4.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones