Publicación:
Interferencias del 60Co y 137Cs en la determinación de actividad alfa y beta mediante centelleo líquido

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Solicitante

Afiliación

Fil: Massara, Lautaro Nicolás. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2018-04-05

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El 60Co es un isotopo radioactivo del 59Co (Natural) que es ampliamente usado en la industria. El uso del 59Co se remonta al antiguo Egipto, se consideraba un metal sin valor y su principal uso estaba ligado a la coloración de vidrios con tonos azulados. Es un metal dúctil gris plateado. Se utiliza en aleaciones de acero, motores de reacción, abrasivos y herramientas de carburo cementado. Su descubrimiento se le otorga a Georg Bandt, un químico sueco, en 1735. Él estaba intentando demostrar la capacidad de ciertos metales para colorear los vidrios de azul era debido a un elemento desconocido y no al Bismuto. El 60Co es un emisor beta-gamma con un periodo de semi-desintegración de 5,27 años. El 60Co artificial se crea bombardeando un blanco de 59Co con una fuente de neutrones lentos, normalmente 252Cf moderados con agua para desacelerar los neutrones, o en un reactor nuclear como el CANDU, donde barras de acero se reemplazan por 59Co como describe la ecuación (1). Los reactores tipo CANDU resultan muy eficientes para la producción de 60Co, la Central Nuclear Embalse posee un reactor de este tipo y ubica a la Argentina como uno de los principales productores de 60Co en el mundo.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones