Publicación:
Depósito electrolítico de titanio en medio no acuoso

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Santos, Eduardo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Dyment, Fanny Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La falta de existencia en la bibliografía de un método adecuado de deposición electrolítica de Ti hizo necesario desarrollar uno que se adaptara a nuestras condiciones. De este modo se llegó a una técnica basada en el uso del Dimetilsulfóxido (DMSO) como electrolito y que resultó aplicable a una cantidad de elementos. En (6) y (7) se da una primera descripción de la misma. En este trabajo se darán algunos detalles complementarios de la técnica que amplían su campo de aplicación y mejoran su reproducibilidad, discutida en (8).

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones