Publicación:
Equipo para la adquisición de imágenes utilizado en medicina nuclear

Cargando...
Miniatura

Tipo de recurso

PATENTE

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Verrastro, Claudio Abel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Verrastro, Claudio Abel. UTN. FRBA; Argentina
Fil: Carimatto, Augusto. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
De Biase, Damián. UTN. FRBA; Argentina
Fil: Martínez Garbino, Lucio José. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Carmona, Carlos Fernando. UTN. FRBA; Argentina
Fil: Alarcón, Juan Esteban. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Da Ponte, Elías. UTN. FRBA; Argentina
Fil: Da Ponte, Elías. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Belzunce, Martín Alberto. UTN. FRBA; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La solicitud se refiere a un equipo para la adquisición de imágenes utilizado en medicina nuclear aplicado en particular a la tomografía por emisión de positrones (pet), pudiéndose extender a cámara gamma y tomografía spect. El equipo es concebido como una unidad compacta y modular que consta de dos partes principales. La primera es una estación de recepción de datos o una estación de reconstrucción. La segunda consiste en un pórtico rotatorio y una camilla para el posicionamiento del paciente. el pórtico rotatorio consta de un anillo principal conformado de cabezales detectores (cd) de rayos gamma en coincidencia y junto a este anillo principal se puede disponer de un dispositivo de datos para imágenes complementarias, donde se montan detectores para la generación en forma simultánea de imágenes tomográficas de atenuación e imágenes en 3d térmicas, dimensionales y de video. La originalidad del equipo de la solicitud consiste en que introduce el concepto de adquisición helicoidal, debido a la electrónica de procesamiento distribuido asociada a cada cd, eliminando los problemas de cableado, permitiendo el giro completo de forma continua del pórtico y transmitiendo los datos de manera inalámbrica a la estación de reconstrucción. Esto permite la adquisición continua en rototraslación sincronizado con el movimiento de avance de la camilla, eliminando las zonas muertas de los cristales y mejorando la uniformidad espacial, evitando el uso de datos interpolados y permitiendo el uso de técnicas de reconstrucción del tipo de súper resolución al obtener mediciones entre pixeles.

Descripción

Palabras clave

G01T 7/00

Citación

Colecciones