Publicación:
Experiencias en la aplicación de la termografía (parte II)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Autores

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Mender, A. M. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En el campo de los ensayos no destructivos, las técnicas que útilizan radiación infraroja se han incrementado sensiblemente en los últimos años. Tal es el caso de la termografía que permite establecer una conversión en imágen visible de la radiación infraroja emitida por los cuerpos. El presente trabajo constituye una continuación del presentado en la I COREND (Buenos Aires, junio 1979) y muestra la experiencia recogida en aplicaciones industriales en nuestro país hasta el presente. Oportunamente se enfatizó en las aplicaciones a nivel laboratorio y en esta ocasión se muestran las aplicaciones realizadas en areas tales como la petroquímica, siderurgía, eléctrica,etc, mostrándola a la termografía como una herramienta poderosa para el mantenimiento precentivo y predictivo en plantas en general.

Descripción

Palabras clave

Citación