Publicación:
Comportamientos de fases precipitadas en aleaciones de hierro silicio

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TESIS DE DOCTORADO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Wörner Olavarría, Carlos H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La historia de los materiales magnéticos blandos puede remontarse al desarrollo de las aleaciones de Fe-Si realizado por Halfield a principios de este siglo. Con anterioridad a esto se usaba hierro comercialmente puro como el que usó la Westinghouse en 1886 para construir el número del primer transformador comercial. Este último material, mejor caracterizado ahora como bajo carbono, se sigue usando como material magnético blando pero limitado a aplicaciones en que no se requiere gran eficiencia sino un bajo costo. Es posible mejorar las propiedades magnéticas de este hierro “puro”, bajando su contenido de impurezas pero tiene la desventaja de su alto costo por una parte y su baja resistencia eléctrica por otra que lo hace inapropiado para el uso en corriente alterna ya que se producen corrientes parásitas de magnitud apreciable.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones