Publicación:
Mecanismos de descarga en gases en la región de los subnanosegundos.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: D´Alesio, J. T. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Lanza, H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Se analizan los mecanismos de generación de chispas en gas a presión, que conducen a pulsos luminosos y eléctricos del orden de los subnanosegundos (10 1o seg.). Los mecanismos clásicos de formación del plasma mediante procesos regenerativos originados por fotones y otras causas, producidos durante las avalanchas de electrones, no dan cuenta de la producción de 1011 electrones en 0,3 nanosegundos, que son los obtenidos experimentalmente por generadores con hidrógeno a 30 atmósferas y electrodos de mercurio amalgamados o recubiertos por este metal. Se interpretan los resultados experimentales mediante un modelo en que se hace intervenir la forma de equilibrio de la superficie del líquido, bajo la acción del campo eléctrico y la tensión superficial, la cual determina, en la región vecina a los electrodos, un campo eléctrico de 109 volt/cm. Con un campo de esta magnitud, en el cátodo se producen electrones en número suficiente para explicar los resultados experimentales. El factor de multiplicación de avalancha también crece enormemente. Según este modelo, sólo con electrodos líquidos en gases a alta presión y pequeña distancia entre electrodos, se pueden alcanzar pulsos en la región de 10-10 seg. Se analiza también la influencia favorable del vapor de mercurio en la contaminación del hidrógeno.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones