Publicación: Una mirada a la técnica nuclear PIXE y la fitorremediación
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: De la Fournière, Emmanuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
PIXE (sigla en inglés de Emisión de Rayos X Inducida por Partículas) es una potente técnica nuclear que permite caracterizar de una vez los múltiples elementos químicos que puede tener una muestra. Fue propuesta por primera vez en Suecia, en 1970. En la actualidad es utilizada rutinariamente por arqueólogos, físicos, geólogos, restauradores de obras de arte y en estudios de calidad del aire, entre otras aplicaciones. Actualmente micro-PIXE está demostrando gran utilidad también en el campo de las ciencias de la vida. Esta Hojita desarrolla las ventajas de su aplicación como herramienta de remediación ambiental.