Publicación:
Tensiones residuales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

INFORME TÉCNICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Mercurio, Héctor Juan Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Pérez, Teresa Estela Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las tensiones residuales son aquellas presentes en un elemento o componente de estructura en ausencia de solicitación externa. Han recibido distintas denominaciones tales como tensiones internas, iniciales, inherentes, de reacción, etc. Las originadas por cambios de temperatura no uniforme son llamadas, habitualmente, tensiones térmicas. Durante los distintos procesos de fabricación usualmente empleados en la construcción de estructuras, cañerías, barcos, recipientes a presión etc, así como durante las etapas de montaje pueden originarse tensiones residuales. Una de las tecnologías más ampliamente usadas en esos casos es la soldadura. Dado que al soldar siempre se generan tensiones y deformaciones, el análisis del problema está estrechamente vinculado con el diseño y fabricación de estructuras o componentes soldados. La soldabilidad de un material es una propiedad difícil de definir; puede expresarse como su capacidad para ser soldado según de terminadas condiciones de fabricación, a fin de obtener una dada estructura, que cumpla adecuadamente las condiciones de servicio.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones