Publicación: 1. La industria del uranio. Origen, evolución y desarrollo de la industria en el mundo (minera y fabril)
cnea.tipodocumento | PRESENTACIÓN A EVENTO | |
dc.contributor.author | Stipanicic, Pedro N. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T14:34:16Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T14:34:16Z | |
dc.date.issued | 1970 | |
dc.description.abstract | A fines de 1938, dos investigadores del Kaiser Vilhelm Institut fur Physik de Berlín, los Dres. Otto Hahn y Frite Strassmann descubrieron el fenómeno de la fisión nuclear, por el cual un átomo de un elemento pesado puede dar origen a dos más livianos. Este hecho fue confirmado de inmediato, a principios de 1939, por otros físicos, como Joliot en Francia; Prisgh y Meitner en Dinamarca; Fermi en E.U.A. etc. los que además pusieron en evidencia la enorme cantidad de energía que se libera en forma instantánea o explosiva cuando se produce tal fisión. Es de público conocimiento que a partir de principios de 1939 se realizaron en varios, países intensos trabajos de investigación tendientes a aprovechar para usos militares la energía liberada por la fisión del uranio en reacciones en cadena. Así en 1942 se tornó en E.U.A. la decisión de realizar en la escala adecuada el programa de la fabricación de bombas atómicas (Proyecto Manhattan) y, es a partir de ese momento que comienza la demanda de uranio en volúmenes significativos ya que hasta esa fecha sólo se lo había usado para elaborar ciertas sales y para separar el radio. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil.: Stipanicic, Pedro N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.format.extent | 16 p. | |
dc.format.extent | application/pdf | |
dc.identifier.cnea | 05.70.31 | |
dc.identifier.cnea | I/1 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6725 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.publisher | Organismo Internacional de Energía Atómica | |
dc.relation.ispartof | Curso Regional de Capacitación en la Prospección de Uranio. Buenos Aires, Argentina. 8 sep-31 oct, 1969 | |
dc.rights.accesslevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.inis | URANIO | |
dc.subject.inis | MENAS DE URANIO | |
dc.subject.inis | PROSPECCION | |
dc.subject.inis | URANIUM | |
dc.subject.inis | URANIUM ORES | |
dc.subject.inis | PROSPECTING | |
dc.title | 1. La industria del uranio. Origen, evolución y desarrollo de la industria en el mundo (minera y fabril) | |
dc.type | PRESENTACIÓN A EVENTO | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cies_cata_057031.pdf
- Tamaño:
- 630.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format