Publicación: Determinación de agua en sulfuro de hidrógeno
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
INFORME TÉCNICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Ramírez, A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Lires, Osvaldo A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rojo, Enrique Aldo Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
En varios puntos de muestreo, en las áreas 1000 y 2000 será necesario conocer la concentración de H2O en H2S. El ámbito de concentración del H2O a determinar es muy amplio, ya que se extiende el 0,1 % al 50 % aproximadamente. Así mismo es muy variado el tipo de muestras, que va, de H2S en estado líquido, a muestras gaseosas con presiones entre 0,5 a 22 atmósferas. También es muy variable la temperatura a la cual se obtienen las muestras ya que varía entre temperatura ambiente y 130 °C. A pesar de esta disparidad de condiciones y variedad de tipo de muestras, el método descripto en este Manual, basado en la absorción del agua por perclorato de magnesio anhidro, puede ser aplicado en todos los casos mencionados. Luego de explicar el procedimiento general se dará para cada área, y para cada muestra, o grupo de muestras las modificaciones a ser aplicadas en cada caso.