Publicación: La energía nuclear y la opinión pública
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO CIENTÍFICO | |
dc.contributor.author | Radicella, Renato | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T12:14:37Z | |
dc.date.issued | 1978 | |
dc.description.abstract | Cuando el 6 de agosto de 1945 explotó la bomba de Hiroshima el gran público tomó conciencia dramáticamente de los adelantos logrados en el campo de la física nuclear. El triunfo que había significado para el hombre alcanzar en los años anteriores un escalón fundamental en el conocimiento de la materia quedó eclipsado por el horror de la destrucción masiva y de las secuelas desconocidas, pero temibles, de la irradiación de hombres y cosas. Un temor generalizado comenzó a rodear las experiencias "atómicas” . Recuerdo las disquisiciones periodísticas en los días que precedieron los ensayos de Bikini. Algunas de ellas llegaban a predecir la “combustión nuclear” de los mares y la atmósfera iniciada por las explosiones. En pocas palabras, se preveía el fin del m undo. Es así como en la década de los años cuarenta la opinión pública asoció indisolublemente todo lo nuclear al medio de destrucción inventado por el hombre. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Radicella, Renato Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.format.extent | 69-71 p. | |
dc.identifier.cnea | 00.79.02 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1318 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias | |
dc.relation.ispartof | Ciencia e Investigacion vol.35, 1979 | |
dc.rights.license | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keyword | CENTRAL NUCLEAR | |
dc.subject.keyword | ENERGIA NUCLEOELÉCTRICA | |
dc.subject.keyword | OPINIÓN PÚBLICA | |
dc.title | La energía nuclear y la opinión pública | |
dc.type | ARTÍCULO | |
dc.type.version | Versión publicada | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1