Publicación: Una mirada al cianuro
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Blesa, Miguel Ángel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Mucho se habla en estos días del cianuro, en particular por su uso en la minería. ¿Qué es el cianuro para un especialista en química? Vamos a precisar un poco. Estrictamente, el cianuro es un ión de fórmula que se presenta en forma de sales. La Fig. 1 muestra al ión cianuro en dos de sus representaciones típicas: un átomo de carbono unido fuertemente (triple ligadura) a un átomo de nitrógeno y que posee además un electrón en exceso que fue tomado del sodio o del potasio. ¿Dónde se lo encuentra? Existen numerosos compuestos químicos más complicados que lo contienen. También se debe mencionar la presencia de cianuro en las pepitas de duraznos, semillas de manzanas y en las almendras amargas. El cianuro también está presente en la industria de los medicamentos.