Publicación: Modelos de simulación del comportamiento térmico y mecánico de combustibles nucleares tipo placa en condiciones normales de operación (no accidentales)
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Nassini, H. E. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Lema, N. M. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Casario, J. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Una de las características de los reactores nucleares es que, teóricamente, no existe un límite superior para la producción de potencia, resultante del proceso de fisión. Sin embargo, en la práctica, el máximo nivel de potencia de un reactor está condicionado por la velocidad con que puede extraerse el calor generado, ya que las temperaturas originadas representan condiciones limitantes de diseño por diversos motivos: cambios de fase en los combustibles nucleares, refrigerante y/o moderador, tensiones térmicas, deformaciones, creep, etc. En el caso de los reactores experimentales y de investigación, si bien la potencia térmica generada es pequeña, los efectos de la corrosión, las tensiones termomecánicas y las distorsiones geométricas que soportan las placas combustibles determinan la necesidad de mantener las temperaturas dentro de límites admisibles. Con el objeto de simular el comportamiento térmico y mecánico de un combustible tipo placa durante su irradiación y verificar el cumplimiento de los límites impuestos en su diseño, se ha confeccionado esta primera versión del programa DISTEM, en lenguaje FORTRAN IV, para ser implementada en la facilidad actuamente disponbile del Centro de Cálculo Científico de CNEA (IBM 370/158).