Estudio y optimización del flujo de trabajo para el cuarto de radiofarmacia del futuro laboratorio nacional de imagenología preclínica (LANAIP)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia Área Académica. Gerencia Instituto Dan Beninson
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
Resumen
La medicina nuclear es una especialidad de la medicina en la que se utilizan radiotrazadores o radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La rama de estudio que incluye el diagnóstico de imágenes se ha convertido con el correr de los años en una herramienta esencial para el estudio de la progresión de enfermedades y la respuesta a terapias, entre otras aplicaciones, valiéndose de la biodistribución de nuevos fármacos como herramienta que posibilita el uso de técnicas diagnósticas o terapéuticas. En este sentido, con el espíritu de contribuir con nuevos conocimientos en dichas áreas, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) adquirió una plataforma trimodal dedicada a imagenología de pequeños animales y dio origen al Laboratorio Nacional de Imagenología Preclínica (LANAIP). La puesta en funcionamiento de esta instalación y sus capacidades requiere, entre otras cosas, la evaluación radiológica de las locaciones asociadas, a fines de cumplimentar con los requerimientos impuestos por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). En el presente trabajo, se realizó en primera instancia un análisis y propuesta para la gestión del servicio bajo la modalidad de microPET. Este estudio, incluyó la presentación y evaluación de dos esquemas temporales de trabajo, la determinación de la actividad óptima a solicitar al proveedor para cubrir las necesidades de un día de operación del laboratorio y el estudio de la distribución más adecuada desde el punto de vista radiológico para las fuentes que se alojarán dentro del cuarto de radiofarmacia. En una segunda etapa, se procedió con la evaluación dosimétrica del cuarto de radiofarmacia que integrará las instalaciones del LANAIP. Se calculó la dosis ambiental anual para trabajadores ocupacionalmente expuestos y para público en el interior y en los alrededores del cuarto, y se estimó también la dosis por operaciones que recibiría el técnico a cargo de las tareas que componen la rutina de un día de operación del servicio. Se incluyó un estudio de optimización de blindajes en los puntos que se alejaban de las restricciones. Los resultados obtenidos en este trabajo proporcionaron información preliminar que permitirá perfeccionar los detalles y consideraciones para la evaluación de seguridad a presentar ante la Autoridad Regulatoria Nuclear durante la etapa de licenciamiento de la instalación.