Análisis de viabilidad técnico - económica para la fabricación de dióxido de uranio utilizando el proceso de desnitración termoquímica

cnea.localizacionCentro Atómico Ezeiza
cnea.tipodocumentoTRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
dc.contributor.advisorFernandez Zuvich, Afra
dc.contributor.advisorCoppari, Norberto
dc.contributor.authorZamora, Mariana Luz
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.date.accessioned2024-06-07T16:55:12Z
dc.date.available2024-06-07T16:55:12Z
dc.date.created2023-12-14
dc.description.abstractEl cambio climático requiere atención urgentemente y la Energía Nuclear es una de las herramientas para mitigar esta situación. Debido a su bajo costo de operación y mantenimiento, como así también su versatilidad de aplicación y localización, las Centrales Nucleares resultan una excelente alternativa para alcanzar la descarbonización de la matriz energética. Actualmente, los procesos de fabricación de combustibles de reactores de uranio natural y agua pesada, utilizados en el mundo, son vía Diuranato de Amonio (ADU) y Uranil Carbonato de Amonio (AUC), siendo este último el utilizado en el Ciclo de Combustible Nuclear Argentino. Un reciente método de síntesis descubierto, llamdo "Desnitración Termoquímica (DTQ)" permite obtener, entre otros, dióxido de uranio (UO2) nanoestructurado, utilizado como materia prima para combustibles nucleares. La DTQ aparece como un método innovador con parámetros como baja temperatura, en aire y a presión atmosférica, y realizable en un único paso, por lo que son esperables mejoras en la operación y ventajas económicas con respecto a los métodos tradicionales. El objetivo de este Proyecto Final de graduación es una Evaluación Económica y comparativa de las inversiones y costos para los métodos AUC y DTQ a los fines de determinar la factibilidad económica para el proceso DTQ en escala industrial. Debido a los resultados positivos obtenidos en este trabajo, son aconsejables futuros estudios con cambio de escala (laboratorio y planta piloto), primero para validar variables de proceso en las diferentes etapas mencionadas (factibilidad técnica y operacional) y segundo, para mejorar las estimaciones del flujo de fondos y de los indicadores.
dc.description.institutionalaffiliationFil.: Zamora, Mariana Luz. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
dc.description.recordsetseriesEvaluación Académica
dc.format.extent168 p.
dc.identifier.cneaTFE-IDB_EA-00329-2023zamora
dc.identifier.cnea00329
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/5578
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.publisherUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisCAMBIOS CLIMATICOS
dc.subject.inisCENTRALES NUCLEARES
dc.subject.inisENERGIA NUCLEAR
dc.subject.inisDESCARBONIZACION
dc.subject.inisADU
dc.subject.inisAUC
dc.subject.inisDIOXIDO DE URANIO
dc.subject.inisCLIMATIC CHANGE
dc.subject.inisNUCLEAR POWER PLANTS
dc.subject.inisNUCLEAR ENERGY
dc.subject.inisDECARBONIZATION
dc.subject.inisADU
dc.subject.inisAUC
dc.subject.inisURANIUM DIOXIDE
dc.titleAnálisis de viabilidad técnico - económica para la fabricación de dióxido de uranio utilizando el proceso de desnitración termoquímica
dc.typeTESIS
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestrÍa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
thesis.degree.nameEspecialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea-TFE-IDB_EA-00329-2023zamora.pdf
Tamaño:
67.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones