Una mirada a la utilización del biogas como recurso energético
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Fernández Degiorgi, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:31:42Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | El biogás puede utilizarse como un combustible alternativo promisorio debido a su alta disponibilidad. Las dos fuentes más comunes de biogás son: los digestores y los rellenos sanitarios. Las bacterias producen biogás durante la fermentación anaeróbica de los compuestos orgánicos. El proceso de degradación es complejo y requiere ciertas condiciones ambientales. El biogás está compuesto principalmente por metano (50-70%), dióxido de carbono (25-50%) y agua. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Fernández Degiorgi, Cristina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 19 - 20 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1106 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Energía ; n°2 | |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject.keyword | ENERGÍA | |
dc.title | Una mirada a la utilización del biogas como recurso energético | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_energia-2_p019-020.pdf
- Tamaño:
- 2.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format