Estudio y desarrollo de un nuevo método para estudiar rocas porosas

cnea.tipodocumentoTESIS
dc.contributorInstituto de Tecnología Sabato. Comisión Nacional de Energía Atómica. Universidad Nacional de San Martín
dc.contributor.advisorGaggioli, Néstor G.
dc.contributor.advisorRebollo, M. Aurora
dc.contributor.authorValdivia, Daniel Omar
dc.date.accessioned2020-12-30T17:01:16Z
dc.date.accessioned2021-11-01T11:57:25Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEn la actualidad, la óptica y los láseres son un instrumento imprescindible para el estudio no destructivo ni invasivo de la materia y para el control industrial, ya sea a nivel metrológico o en línea de producción. Así, en la última década ha habido un aumento notable de métodos de medición e inspección automática para la detección de defectos y el control de calidad basados en fenómenos relacionados con la luz láser. En particular, cuando la luz de un láser incide sobre una superficie rugosa, ésta dispersa la luz llevando consigo información sobre sus características. Aprovechando este fenómeno, en el presente trabajo se realiza un estudio de la porosidad de rocas mediante el análisis de la luz dispersada cuando se las ilumina con un haz láser. Este estudio tiene su fundamento en varios trabajos realizados en diversos laboratorios de EE.UU., en Japón y en el Laboratorio de Óptica y Láser (LOL) de la CNEA. En los primeros se ha logrado relacionar la correlación de speckles con el tamaño de las partículas que conforman un sinterizado así como el tamaño y la concentración de partículas incluidas bajo plástico. En el LOL, en el que se ha desarrollado esta Tesis, se trabaja desde hace varios años en la caracterización de superficies rugosas mediante el estudio de la luz dispersada. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, permiten pensar en la posibilidad de desarrollar un dispositivo para efectuar mediciones en el campo, con ciertas adaptaciones de la técnica utilizada. La expectativa es lograr una notable disminución de los costos actuales de ese tipo de medidas.
dc.description.institutionalaffiliationComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato
dc.format.extent49 p.
dc.identifier.cneaIT/T-41/99
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1725
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato
dc.titleEstudio y desarrollo de un nuevo método para estudiar rocas porosas
dc.typeTESIS DE MAESTRÍA
dc.typeTESIS DE MAESTRÍA
dc.typeTESIS DE MAESTRÍA
dc.type.versionVersión aceptada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cies_t_itt4199.pdf
Tamaño:
5.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format