Una mirada a las soldaduras especiales de antenas satelitales

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorBelinco, Nicolás
dc.date.accessioned2023-07-04T19:39:41Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas misiones satelitales SAOCOM de la CONAE poseen una antena que emite y recibe señales, compuesta por 140 módulos radiantes. Para su armado, la CNEA desarrolló el proceso de soldadura electrónica de los circuitos impresos de sus módulos radiantes, acorde a los rigurosos estándares internacionales, específicamente a la norma ECSS-Q-70-08-C de la Agencia Espacial Europea. Esta norma detalla diversos aspectos a seguir para poder asegurar la confiabilidad de las soldaduras manuales de conexiones eléctricas, entre los que se destacan la limpieza y las condiciones ambientales de las instalaciones de trabajo, el estado de los equipos, la calidad de los insumos utilizados y la certificada habilidad de los operadores e inspectores involucrados.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Belinco, Nicolás. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent501 - 502 p.
dc.identifier.isbn978-987-1323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/2909
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Materiales ; n° 29
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordMATERIALES
dc.titleUna mirada a las soldaduras especiales de antenas satelitales
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_materiales-29_p501-502.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones