Desarrollo y optimización del método para determinar 90Sr en suelos y desimentos

cnea.localizacionCentro Atómico Ezeiza
cnea.tipodocumentoTRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓNes
dc.contributor.advisorCerchietti, Luciana
dc.contributor.advisorRojas, Andrea Gabriela
dc.contributor.authorUllmann, Damián Ezequiel
dc.contributor.cneaproductorComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia Área Académica. Gerencia Instituto Dan Beninson
dc.date.accessioned2024-01-05T18:11:07Z
dc.date.available2024-01-05T18:11:07Z
dc.date.created2017-12-16
dc.description.abstractSolamente hay dos isótopos radiactivos del estroncio con significancia en mediciones radiológicas ambientales: Estroncio 89 (89Sr) y Estroncio 90 (90Sr). Sin embargo, el 90Sr es más importante desde el punto de vista del impacto ambiental. Esto se debe mayormente a que tiene un período de semidesintegración más largo (28,8 años). El estroncio natural fue detectado por primera vez en el mineral llamado estroncianita, por Adair Crawford y William Cruikshank en 1790 en Escocia. Sin embargo, Sir Humphry Davy fue la primera persona en separar estroncio metálico en 1808. El 90Sr fue descubierto en la década de 1940. Fue uno de los muchos radioisótopos descubierto durante experimentos nucleares realizados durante el desarrollo de la bomba nuclear. El 90Sr es un producto de fisión generado en explosiones nucleares y producto no deseado del ciclo de combustible en facilidades nucleares. La presencia de 90Sr en el medio ambiente se debe a emanaciones de reactores nucleares ocasionadas por accidentes y al fallout de detonaciones nucleares o ataques radiológicos. El 90Sr es un emisor beta puro con una energía máxima de 546 keV y decae con un t1/2 de 28,8 años a Itrio 90 (90Y). El 90Y a su vez decae también por decaimiento beta con un t1/2de 64 horas a Zirconio 90 (90Zr) que es estable. Ambos radionucleidos tienen un esquema de decaimiento sencillo.es
dc.description.institutionalaffiliationFil.: Ullmann, Damián Ezequiel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
dc.description.recordsetseriesEvaluación académicaes
dc.format.extent34 p.
dc.identifier.cnea175
dc.identifier.cneaTFG-IDB_EA-00175-2017ullmann
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/4424
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia Área Académica. Gerencia Instituto Dan Beninson
dc.publisherUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
dc.rights.accesslevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.inisISOTOPOS DE ESTRONCIOes
dc.subject.inisESTRONCIO 90es
dc.subject.inisANALISIS POR FLUORESCENCIA DE RAYOS Xes
dc.subject.inisCENTELLEADORES LIQUIDOSes
dc.subject.inisSTRONTIUM ISOTOPESen
dc.subject.inisSTRONTIUM 90en
dc.subject.inisX-RAY FLUORESCENCE ANALYSISen
dc.subject.inisLIQUID SCINTILLATORSen
dc.titleDesarrollo y optimización del método para determinar 90Sr en suelos y desimentos
dc.typeTESISen
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:arrepo/semantics/trabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Martin. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson.
thesis.degree.nameEspecialización en Radioquímica y Aplicaciones Nuclearesen

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea-TFG-IDB_EA-00175-2017ullmann.pdf.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones