Publicación:
Una mirada al almacenamiento de hidrógeno con fines energéticos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Corso, Hugo Luis. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Sabemos que las necesidades de energía juegan un papel central en el desarrollo de las naciones y en el contexto internacional. Cuando hablamos de energía, debemos distinguir las fuentes primarias hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear) de los portadores de energía (combustibles y electricidad). Los llamamos "portadores" porque no se utilizan directamente, sino que deben ser convertidos a formas útiles de energía. El hidrógeno es el elemento mas abundante de la naturaleza, pero no se lo encuentra libre (no hay yacimientos de hidrógeno), de modo que hay que obtenerlo a partir de sustancias que lo contienen. El hidrógeno es una sustancia promisoria para ser usada como combustible; su combustión con oxrgeno produce agua y gran cantidad de calor.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones