Una mirada a la producción de radioisótopos usando un ciclotrón

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorRocco, Carmelo Juan
dc.date.accessioned2021-03-01T19:29:05Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractExisten muchas aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear, todas en beneficio de la calidad de vida de la comunidad. Lo importante es el empleo del conocimiento para usos adecuados. Bajo este título veremos un método empleado para obtener haces de partículas necesarias en la producción de radioisótopos, útiles en diagnóstico médico y medicina nuclear. En estos días la CNEA cuenta con tres ciclotrones dedicados a la producción de radioisótopos de uso médico. El más grande, con capacidad de generar haces de protones de mayor energía, está instalado en el Centro Atómico Ezeiza de la CNEA en la Provincia de Buenos Aires.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Rocco, Carmelo Juan. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent129 - 130 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1047
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Aplicaciones ; n°6
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject.keywordAPLICACIONES
dc.subject.keywordNUCLEAR
dc.titleUna mirada a la producción de radioisótopos usando un ciclotrón
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_aplicaciones-6_p129-130.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones