Una mirada a la soldadura entre materiales diferentes

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorSvoboda, Hernán
dc.date.accessioned2021-10-29T15:58:23Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa ciencia y tecnología de la soldadura es un área del conocimiento que se centra en el estudio y la aplicación de diversas formas de generar una unión permanente entre partes de un sistema, estructura o equipo. Habitualmente, las soldaduras se realizan entre dos partes de un mismo material (acero estructural, acero inoxidable, aleación de aluminio), seleccionado a partir del servicio al que está destinado, debiendo asegurar la integridad mecánica del componente. En el último tiempo se ha extendido el concepto de estructuras multimateriales, donde, de acuerdo con el requerimiento local de cada parte o zona de una estructura, se seleccionan distintos materiales. Esta idea se ha venido aplicando en diversas industrias, con el fin de optimizar y racionalizar el uso de los mismos. Esto trae como consecuencia la necesidad de realizar soldaduras disímiles, las cuales, dependiendo de las diferencias entre las propiedades físicas y químicas de los materiales a unir, presentarán dificultades y desafíos para poder asegurar su calidad.
dc.format.extent2 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1618
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Materiales; n°26
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordMATERIALES
dc.subject.keywordNUCLEAR
dc.titleUna mirada a la soldadura entre materiales diferentes
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_materiales-26_p401-402.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones