Publicación:
Una mirada al rol de techos y paredes verdes en la eficiencia energética de las ciudades

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Cantón, María Alicia. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las ciudades no solo deben considerar el diseño de las áreas verdes desde el punto de vista ornamental y paisajístico, sino también atendiendo a su contribución al ambiente como estrategia de ahorro energético. El fenómeno de consolidación de las ciudades ha limitado la posibilidad de introducir las estructuras verdes tradicionales (parques, plazas, arbolado alineado en las veredas). Por ello surgieron nuevas formas de vegetación que se incorporan a las envolventes edilicias, y se las conocen como paredes y techos verdes. Estos se presentan como una estrategia viable que tiende no sólo a garantizar la sustentabilidad del hábitat en contextos climáticos rigurosos, inviernos fríos y veranos cálidos, sino también a mejorar la calidad de vida del ambiente construido en el marco de un desarrollo sostenible.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones