Una mirada al estudio químico analítico de una escultura de Rodin

cnea.tipodocumentoARTÍCULO
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorServant, Roberto
dc.date.accessioned2021-03-01T19:33:16Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa escultura “Estudio de Manos para el Secreto” del mundialmente reconocido artista francés Auguste Rodin, firmada por el autor, fue hurtada el 29 de mayo de 2003 del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. La estatuilla de 15 cm de altura, réplica de bronce de primera fundición de la original, de gran valor comercial, había sido donada al Museo en 1970. Su recuperación sobrevino luego de que un indigente la entregara, a cambio de algo de dinero, en un negocio anticuario de Barrio Norte. La Comisión Nacional de Energía Atómica realizó una investigación comparativa del material de la obra de arte, confirmando la autenticidad de la pieza que había sido hurtada y posteriormente restituida.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Servant, Roberto. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent327 - 328 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1158
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Materiales ; n°21
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject.keywordMATERIALES
dc.titleUna mirada al estudio químico analítico de una escultura de Rodin
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_materiales-21_p327-328.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones