Reflexiones sobre la chantocracia

cnea.localizacionCentro Atómico Constituyentes
cnea.tipodocumentoPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
dc.contributor.authorSabato, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2024-07-05T12:49:50Z
dc.date.available2024-07-05T12:49:50Z
dc.date.issued197?
dc.description.abstractEsto de la Chantocracia, requiere varias explicaciones. La primera obviamente, "chantócrata" es una cosa, una palabra vinculada a CHANTA. "Chanta" es parte del rico lunfardo porteño, digamos así dialecto, idioma, como se quiera llamarlo. Lengua, sumamente expresiva que todos usamos en los momentos importantes de nuestra vida y que todos disimulamos en los momentos superficiales. No damos una clase en lunfardo, pero hacemos el amor en lunfardo, cosa que demuestra rápidamente que el lunfardo es mucho más importante que el lenguaje que usamos cuando damos una clase o proferimos un discurso académico.
dc.description.institutionalaffiliationexternalFil.: Sabato, Jorge Alberto Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent00:29:32 min.
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/5590
dc.language.ISO639-3es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.keywordCHANTOCRACIA
dc.titleReflexiones sobre la chantocracia
dc.typePRESENTACIÓN A EVENTO
dc.type.versionVersión publicada

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CNEA_CIES_evento_Sabato01.mp3
Tamaño:
11.29 MB
Formato:
MPEG audio

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: