Una mirada al cáncer y terapias innovadoras
cnea.tipodocumento | ARTÍCULO | |
dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Roth, Berta | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:34:31Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | La Terapia de Partículas es una técnica emergente. Se encuentran varios centros nuevos en construcción en el mundo (no aún enLatinoamérica). El empleo de partículas (protoneso iones pesados) en radioterapia, permite una distribución de dosis en los tejidos más precisa que la terapia con fotones. Éste es untratamiento innovador que proporciona numerosas mejoras debido a las características de interacción de las partículas con los tejidos. Argentina cuenta con Instituciones como la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (UBA),con capacidad técnica y humana para encarar la instalación de un centro donde se comience a desarrollar este tipo de radioterapia de avanzada. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil: Roth, Berta. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
dc.format.extent | 103 - 104 p. | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1177 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Salud ; n°4 | |
dc.rights.license | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keyword | SALUD | |
dc.subject.keyword | NUCLEAR | |
dc.title | Una mirada al cáncer y terapias innovadoras | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
dc.type.version | Versión publicada |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cnea_mdidact_ieds_hojitas_salud-4_p103-104.pdf
- Tamaño:
- 1.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format