Los depósitos de titanomagnetita, ilmenita y zircón de la Bahía San Blas (Tramo Baliza La Ballena - Faro Segunda Barranca), Partido Carmen de Patagones, Provincia de Buenos Aires

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Resumen

Se investiga un nuevo tramo de 15 km de playa del litoral atlántico de la bahía San Blas, a la vez que los cordones de médanos existentes entre las balizas La Ballena y faro Segunda Barranca. El material detrítico de dicha zona presenta las mismas características texturales y mineralógicas que las señaladas para el tramo comprendido entre las balizas La Ballena y L a Torre Informe CNEA 122, (1964). Las reservas totales -en la categoría de mineral indicado establecidas en las campañas 1963 y 1964 y pertenecientes a un desarrollo de costa de 30 km son, en cifras redondas: 1.301.000 t de minerales magnéticos con 57,3% Fe y 14,5 % Ti 02 y 650.000 t de minerales no-magnéticos con 44,9% Fe y 22,1 % Ti02, involucrando en estos últimos 10.400t de zircón y 1.400 t de rutilo, contenidas en 12.000.000 t de arenas. A dichas reservas se suman las correspondientes al yacimiento Punta Rasa por extrapolación de valores, ya que no fue muestreado, con lo cual entre mineral indicado e inferido se arriba a un total, para el sector más rico del litoral atlántico bonaerense, de 1.840.000 t mineral integrado por titanomagnetita principalmente, 828.000t de mineral rico en ilmenita, 13.800 t de zircón y 1.900 t de rutilo o sea una existencia de 1.370.000 t Fe y 434.000 t TiO2, contenida en los minerales opacos, densos. Finalmente, se indica un esbozo de los posibles pasos a seguir para el aprovechamiento integral de los minerales mencionados.

Descripción

Palabras clave

INFORMES

Citación

Colecciones