Publicación: Síntesis de 18F-PSMA-1007
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Peña, Gabriela Elizabeth. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El cáncer de próstata es el más común de los cánceres urológicos, el cual tiene una incidencia de aproximadamente un 18%, aumentando la probabilidad en hombres mayores de 50 años. La detección temprana de la enfermedad reduce considerablemente la mortalidad. El antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA) es una proteína de membrana integral que se sobre expresa en los tumores de próstata, proporciona un paso a la detección temprana de la enfermedad. En la actualidad, como método de diagnóstico se utiliza 68GALIO-PSMA (68Ga-PSMA), pero dado que el periodo de semidesintegración (T1/2) del 68Ga es de 68 minutos, se han buscado estrategias para la marcación de la molécula de PSMA con otro radionucleido emisor de positrones con T1/2 mayor al 68Ga, surgiendo de este estudio el radiofármaco de 18F (T1/2 109,74min). Este trabajo consistió en realizar irradiaciones para obtener 18F a partir del ciclotrón de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear de manera de poder marcar en un módulo de síntesis automatizado la molécula de PSMA-1007, evaluar los rendimientos de síntesis y la calidad del producto final.