Publicación:
LOCA pequeño postulado en la C. N. Embalse: Secuencia de eventos en Estados de Parada

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Lipchak, Nicolás. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2013-12-05

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Análisis Probabilista de Seguridad (APS) es una herramienta conceptual y matemática que permite obtener estimaciones numéricas sobre el Nivel de Riesgo de Accidentes Severos en centrales nucleares. En el denominado APS Nivel 1 se tienen en cuenta todos los Grupos de Eventos Iniciantes que pueden postularse en los diversos Estados Operacionales de Planta. Luego, el Modelo APS considera cada uno de estos Escenarios de Accidentes resultantes seguido de todas las diferentes combinaciones de fallas en la mitigación por parte de sistemas y/o acciones humanas que pueden llevar la planta siguiendo diferentes Secuencias a los varios Estados Finales Nivel-1. Estos van, desde una parada segura, hasta una fusión parcial o total del núcleo con liberación de inventario radiactivo. El modelado de tales secuencias se realiza mediante los denominados Árboles de Eventos. Las diferentes combinaciones de fallas se modelan mediante los respectivos Árboles de Fallas de cada Sistema, en tanto los Errores Humanos son modelados mediante técnicas propias. La revisión de los APSs previos realizados para CNE es un Requerimiento Regulatorio aplicado al Proyecto Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse o PEV-CNE, proyecto actualmente en curso. En este trabajo se analiza como responderán los sistemas de seguridad y posibles acciones humanas, al incluir ahora los nuevos Cambios de Diseño y de Criterios-Hipótesis de accidentes, frente a los eventos iniciantes tipo LOCA S2 para los varios Estados Operacionales de Planta, EOPs (Baja Potencia, Paradas Frías varias, Parada Caliente y Transiciones). Estos son los EOPs de Baja Potencia y Parada o BPP. Para ello se deben modificar varios AEs y ampliar su número, los que serían incluidos a futuro en un nuevo APS-BPP. Los nuevos Cambios de Diseño y Cambios en las Hipótesis de evolución de un CANDU-6 en condiciones accidentales implican cambios de importancia en los AEs tipo LOCA Pequeño S2 en los EOPs mencionados. La elaboración de los nuevos AEs que surgen de considerar todos esos Cambios de Diseño y de Criterios- Hipótesis de accidentes, junto a la identificación de los cambios y ampliación de los AEs en los principales Estados BPP mencionados, son el objetivo central de este trabajo.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones