Publicación:
Detector y alarma de criticidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Zsolt Egey, Julio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2009-04-27

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Definición del Accidente de Criticidad: Es la liberación de energía como consecuencia de producir accidentalmente una reacción en cadena auto sostenida o divergente. Antecedentes: Estadística mundial de accidentes de criticidad: Entre 1945 y 1999 se han producido unos 60 accidentes de criticidad, 40 de ellos en reactores experimentales y conjuntos críticos y 20 en procesos del ciclo de combustible, a un costo de 20 fatalidades. Estudios sobre criticidad: Se han realizado numerosos ensayos y estudios sobre criticidad de sistemas acuosos moderados en Francia, principalmente en el reactor SILENE y también numerosos experimentos en conjuntos críticos no moderados en USA, GB y USSR. Estos experimentos han permitido evaluar la exposición de los operadores, identificar los medios eficientes de detección y entender el comportamiento a largo plazo de los conjuntos críticos y las consecuencias de la emisión de productos de fisión. En resumen, han aportado información útil para prevención, planes de intervención y manejo de crisis. Como resultado de los estudios arriba mencionados, quedó bien establecida la necesidad de utilizar un Sistema de Alarma de Criticidad en numerosas instalaciones del ciclo de combustible. Asimismo su utilización y fabricación esta reglamentado en las normas ANSI, ISO e IEC. OBJETIVO DE LA TESINA El objetivo principal es la puesta en marcha y caracterización del Sistema de Alarma de Criticidad prototipo desarrollado en SOLYDES por encargo de la CNEA. Lo arriba enunciado incluye los estudios previos necesarios así como los ensayos de laboratorio específicos y la verificación del grado de cumplimiento de las normas aplicables.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones